Exposición \»Prueba de Trabajo\» CriptoArte y NFTs

Exposición Colectiva  “Prueba de Trabajo” El próximo jueves 2 de septiembre tenemos el gusto de invitarles para la exposición “Prueba de Trabajo” un concepto amplio  que  identifica subjetivamente las actividades económicas del ser humano y la dificultad diaria en la conquista de metas personales, empresariales, sociales, entre otras.

El título de la exposición lo hemos tomado de las redes de Blockchain, conectando conceptualmente el llamado POW “Proof-Of-Work:  problema que requiere una gran cantidad de poder de cálculo para resolveren nuestro caso es una oportunidad para debatir el costo que representa para la supervivencia del ser humano la extracción de recursos naturales normalizados como  commodities o materias primas que se comercian en los mercados financieros alrededor del mundo.

La exposición colectiva exhibe pintura, escultura, retrato digital, reportería gráfica, realidad aumentada, instalación, arte generativo entre el híbrido del arte tradicional y Criptoarte NFTS.

Parte de fotografías que conformaron la exposición. Autor: Carlos Villalón

El artista Antioqueño Bairo Martínez reflexiona sobre el concepto “Prueba de trabajo” contrastándolo mediante su producción plástica.

“MINAR

«Reflexión crítica que tiene un punto de contacto con la economía, las criptomonedas y la comercialización de obras de arte digitales NFT en la que están incursionando galerías de arte, artistas y casas de subastas.

he dedicado a producir objetos escultóricos y pinturas para luego ser llevadas a imágenes digitales de los minerales que más se buscan en la actividad extractiva en Colombia y en el mundo, tal es el caso del oro, plata, carbón, cobre, petróleo, esmeraldas; posteriormente los productos digitales se ofrecen en el mercado de las criptomonedas NFTs tal y como se venden estos minerales en los mercados tradicionales.

Por otra parte, y como artista, me genera muchísima curiosidad en este nuevo universo de la economía mundial, la especulación en la venta de activos como el arte, el mercado negro, el lavado de activos, la venta de intangibles, la desmaterialización de la obra de arte, y en definitiva las nuevas formas de comercialización de activos que subvierten las maneras tradicionales. El término «MINAR», inherente a la génesis de este nuevo mercado de las criptomonedas y a la similitud que tiene con la actividad minera tradicional, ambos excavando hasta encontrar el preciado tesoro.” (Texto Bairo Martínez)

La exposición colectiva “Prueba de Trabajo” presenta el trabajo de los artistas:

Irene Sánchez

@ir_neireneirene

Carlos Villalón

@villalonsantamaria

Bairo Martínez

@bairo

Jacobo Blandón

@jacoboblandon

Nicolás Caballero

@nicolas.caballero.arenas

Juan David Obando

@juandavidobando

Juan Sebastián Peláez

@juansebastianpelaez

Camilo Restrepo

Proyecto: a ToN oF coke 

#atonofcoke

“Proof of work”

Identidad gráfica / Curaduría

Juliana Bermúdez

@julianabermudez.co

Cristian Árias

@arias_inc

Crédito imagen pieza publicitaria

 @juandavidobando

La Exposición colectiva es gratuita; permanecerá abierta desde el 2 de septiembre hasta el 18 de septiembre 2021

Horarios: Lunes a viernes 2:pm a 6:00 PM

Sábados 12:00 / 6:00 PM

Marte247 Galería

Bogotá 

La exposición presenta en exclusiva una  acción #performance por el artista Antioqueño @jacoboblandon que investiga las artes digitales y la realidad aumentada como experiencia expandida en las artes plásticas.

Inauguración Gratuita

Jueves 2 de septiembre 6:00 pm

Performance 7:30 pm

Marte247 en su momento se encontraba ubicado en el segundo piso de Casa Palma Hub. Hoy día Marte247 es una plataforma itinerante con base virtual.

Atentamente

Gustavo Solmott

Director Marte247