¿Algún día llegaremos a investigar sobre el arte que se produce en el planeta rojo?
La carrera espacial no se ha detenido: China, USA, Rusia sumando proyectos independientes como SpaceX están en plataforma de lanzamiento para conquistar el último rincón del universo. Recientemente Virgin Galactic anunció que comenzará los vuelos turísticos al espacio en el 2022. China busca poner el primer ser humano en la superficie marciana para el año 2033 según sus pronósticos.
Por otro lado, mientras los países en vías de desarrollo intentan apagar los “fuegos” del día en todos los frentes socioeconómicos; los productores culturales se ajustan el cinturón para un viaje que se avecina con nuevos usos del coleccionismo, nuevas generaciones enfocadas nativamente al producto digital; nacimiento de nuevas formas de pago electrónico vinculadas a las criptoeconomías entre muchos otros desafíos del siglo XXI.

La exposición colectiva “Encuentros en Marte V1” es una oportunidad para dialogar sobre lo incierto, para pensar en la colonización cultural digital que crece exponencialmente. Encuentros en MARTE V1, es una plataforma para lanzar e intercambiar puntos de vista, teorías de conspiración, hipótesis con sentido o, sin sentido; un lugar para pensar en el universo aterrizando los pies en la tierra mientras mantenemos la lucha por sacar adelante los desafíos que nos impone la supervivencia en la bella “canica azul”.
La exposición colectiva exhibe: fotografía, pintura, dibujo, video arte.
Ver galería fotográfica de la exposición
Fotografías cortesía:
@pisjuanphoto
Marte247 en su momento se encontraba ubicado en el segundo piso de Casa Palma Hub. Hoy día Marte247 es una plataforma itinerante con base virtual.
Atentamente
Gustavo Solmott
Director Marte247