Marte247 Plataforma virtual de arte contemporáneo, laboratorio de ideas en artes digitales y Blockchain.
Marte247
Museo MARTE247 ARTFUND resguardo Distribuido de bienes culturales materiales e inmateriales tomando como base el arte llevado a Blockchain mediante NFTs con enfoque Multicadena.
Plataforma enfocada en promover artistas Latinoamericanos mediante circulación, exhibición, eventos, educación, comercialización de arte contemporáneo y digital.
El proyecto Marte247 inicia a mediados del año 2018 mediante reuniones virtuales entre amantes del arte, desarrolladores y entusiastas de la llamada <Distribución Del Valor> en Blockchain. Posteriormente Marte247 se funda oficialmente como un espacio de galería en el año 2019 iniciando un ciclo de eventos educativos, exposiciones físicas y virtuales con base en Bogotá, Colombia.
About Marte247
Qué es
El proyecto Marte247 se define como una plataforma itinerante de lanzamiento, laboratorio de ideas y fondo creativo cultural. Establecemos diálogos entre artes digitales, fotografía, arte urbano, artes digitales que son llevadas a Blockchain mediante NFTs.
Museo Marte247 ARTFUND 2022 / 2032
El objetivo principal de MARTE247 ARTFUND es la de resguardar la voz del artista en una década o más mediante el registro, documentación, socialización de la producción cultural pensando en las futuras generaciones. El Museo MARTE247 ARTFUND tiene una meta de consolidación a 10 años (2022 / 2032) creemos firmemente que ese periodo de tiempo servirá como testimonio documental para ver una parte del proceso creativo, cultural de los y las artistas en la región.
Los Museos físicos o virtuales son contenedores que mantendrán viva la huella del artista. La producción cultural es un patrimonio global.
Nos Inspira
“El museo virtual puede extender las ideas y conceptos de las colecciones en el espacio digital y de esta forma revelar la naturaleza esencial del museo. Al mismo tiempo, el museo virtual puede llegar a aquellos visitantes virtuales que quizás nunca hubiesen podido visitar un museo en persona.” “Los museos virtuales en Internet se han estado “construyendo” durante aproximadamente los últimos diez años. Éste es un espacio de tiempo corto comparado con la larga tradición de los museos de “ladrillo y cemento”. Werner Schweibenz Profesor Adjunto, Departamento de Ciencias de la Información, Universidad de Saarland, Alemania, Autor “El desarrollo de los museos virtuales”.
“Los museos virtuales pueden ser una herramienta poderosa para la inclusión cultural y social, eliminando las barreras físicas y culturales para el acceso a los museos y su contenido”. Museums Online: Learning and culture in cyberspace. Autor: Ross Parry.
Equipo


